Evento
BELLAS ARTES. Conferencia Performática sobre viajes de vedettes entre Argentina y España en el siglo XX
- SINOPSIS
Luego de una estancia en el CSIC, compartimos una investigación sobre viajes de vedettes entre Argentina y España. ¿Dónde se narran y cómo juegan a comienzos del siglo XXI las historias de vedettes que brillaron en el siglo anterior? ¿Cómo se armaban viajes y presentaciones de actrices entre ambas naciones? ¿Qué vestuarios, acciones, relaciones se repetían en las actuaciones de estas mujeres en ambos países? ¿Qué se comentaba en torno a ellas? ¿Cómo se recitaban interpretaciones de la vida social en estas performances? Todo o algo de esto lo responderán la mujer rana, la mujer fuego, la mujer barbuda, la gordísima y la desgarbada como un guante: las fascinadoras. Tengo una pila de libros que hablan de nosotras, dicen que fuimos olvidadas. El brillo fascina, aunque sea de humana. No nos han sacado el ojo, la cámara o la pluma de encima. De eso vivimos, por eso perduramos. No somos nosotras. Algunas desaparecieron. Hay tanta cosa dicha ¿Qué agregar? Nadie usó esta bata antes, bueno sí, pero no de esta manera tan espectacular. Vengan a ver.
- FICHA ARTÍSTICA
Dirección, producción y actuación: Jimena Inés Garrido Ruiz
Actriz Invitada: Catalina Peláez Ros
Mujer orquesta, fotografía y arte: Laura V. Wheeler
Asistencia de producción: Carla Pacheco
Diseño cartel: María Delia Puebla Valente
Este proyecto pasó por “Actuar el Misterio” con Amelia Repetto y “El Semillero” con Carlos Tuñón, en el Umbral de la Primavera, por una residencia en Castillo Palacio Magalia y por la Muestra de procesos inconclusos en DT Espacio Escénico.
Entrada libre hasta completar aforo.
- Fecha:
- 03/12/2025
- Hora:
- 19:00 - 20:30
- Lugar:
- Biblioteca de Bellas Artes
- Audiencia:
- Estudiante de grado Estudiante de posgrado Otros miembros de la comunidad universitaria Público en general
- Categoría:
- Bibliohumanidades Formación de usuarios
- SOBRE LA ARTISTA
Chichila, nació en un otoño de 1980, en Córdoba, Argentina. Actualmente en Madrid realiza una estancia en el CSIC. Performer e investigadora en artes, pesquisa ficciones brillantes hechas sueños, en teatros. Explora escrituras performativas. Entre las últimas publicaciones en revistas científicas se encuentran: Escenas de Campo (2023), Teorías de Varieté (2024), Etnografías Cómicas (2024). Realiza hace 10 años Conferencias Performáticas que cruzan teatros, antropologías y performances, entre ellas: Cositas que me gustan (2014), La Brillante (2018), Un día en Samoa (2022), Dime algo cariñoso (2023). En las artes escéncias hace 20 años se mueve como dramaturga, actriz, directora. Con performances trama acciones para reforestar, alucinar o descansar.
- REDES SOCIALES: chichila_poeta
- WEB : https://jimegarrido.wixsite.com/yeniferpoett

