Evento

BELLAS ARTES. ASMR para arrimarse al monstruo

BELLAS ARTES. ASMR para arrimarse al monstruo

La Costra propone un curso para acercarse al "monstruo". Una experiencia sensorial guiada.
Iremos paso por paso, mediante el tacto, el olfato y el oído percibiendo lo que ocupa nuestro monstruo. Sabemos lo que hace, pero no lo conocemos. Por lo que a través de la oscuridad, protegeremos nuestro sentido más sensible para ir con cautela.
Consta de un encuentro entre pocas personas donde nos adentraremos en una tienda de campaña en penumbra con los ojos vendados para tocar diversas texturas (blandengues y peludas, entre otras) mientras olemos (un paisaje, un territorio) y escuchamos la respiración del monstruo. Narraremos unas instrucciones para que cada participante se aproxime poco a poco al monstruo con el que se ha encontrado. El curso se llevará a cabo por tandas de tres a cuatro personas, las cuales se expondrán de distintas maneras, es decir, cada enfrentamiento al monstruo será distinto. Las sesiones durarán aproximadamente 15 minutos. Para todo tipo de público. No se necesita tener conocimiento de nada para bordear al esperpento.

EXPOSICIÓN EFÍMERA DE BIBLIOGRAFÍA MONSTRUOSA 

Entre las páginas de estos libros —A cuatro patas de Miranda July, Bestiario de Julio Cortázar, Los miedos de Xavier Vila-Coia y Fealdad: una historia cultural de Gretchen E. Henderson (entre otros seleccionados)— se despliega un territorio donde lo monstruoso se huele, se acaricia y se escucha. Cada texto, a su manera, invita a acercarse al monstruo a ciegas: a tantear sus bordes con el cuerpo, a reconocer el temblor de lo extraño, lo íntimo y lo deformado. Leerlos es un ejercicio táctil, un intento por oler el miedo, por palpar la rareza, por escuchar el rumor de lo que no queremos mirar.

Entrada libre hasta completar aforo.

Fecha:
04/11/2025
Hora:
13:00 - 19:00
Lugar:
Biblioteca de Bellas Artes
Audiencia:
  Bibliotecarios     Estudiante de grado     Estudiante de posgrado     Otros miembros de la comunidad universitaria     Personal docente e investigador     PTGAS     Público en general  
Categoría:
  Bibliohumanidades     Exposiciones     Otros  

La Costra es un colectivo que se pega a la herida sin intención de curarla. Preferimos dejarla supurar, observar cómo se endurece, cómo se convierte en costra: esa materia inútil, incómoda, aparentemente fea, pero necesaria para que el cuerpo recuerde dónde se abrió. Trabajamos desde el humor, lo absurdo y lo improductivo como herramientas para atravesar lo solemne y erosionar la seriedad con la que se reviste el arte institucional en Madrid. Nuestras acciones no buscan producir soluciones, sino mostrar lo torpe y lo fallido como espacios fértiles de sentido.
La Costra no quiere cicatrizar, quiere permanecer como un testimonio áspero que recuerda que hubo una herida y que todavía duele.

Localización

No hay localización disponible para el evento

Organiza

Foto de perfil de Biblioteca de Bellas Artes
Biblioteca de Bellas Artes

Más eventos similares...

 

Pregúntanos