Evento

BELLAS ARTES. PERDERSE EN COMPAÑÍA (una vez más): Proyección y charla con Lucas Olivares del COLECTIVO YAGUÁ PIRU CINE

BELLAS ARTES. PERDERSE EN COMPAÑÍA (una vez más): Proyección y charla con Lucas Olivares del COLECTIVO YAGUÁ PIRU CINE

Proyección del cortometraje NO ES UN JUEGO, y fragmentos de las películas VÍA VERSUS y EL PRÍNCIPE DE NANAWA. 

Charlar sobre procesos de creación, repensar las maneras en que nos relacionamos, desajustar prácticas instauradas sobre la creación audiovisual, inventar modos de nombrar la vida a pesar de un contexto que oprima.

Este encuentro pretende crear un pequeño puente para el encuentro de narrativas que puedan permitir la afirmación de ciertas experiencias, pero que también abran a la imaginación, para que a través del cine, se puedan explorar diferentes modos de construir imágenes en una relación directa con el territorio y las personas que lo habitan.

¿Qué otras alternativas hay? ¿Qué otras imágenes nos pueden amparar en estos tiempos de intemperie? 

En un sistema de producción de imágenes hegemónicas signadas por un ritmo y por una estética dominante, la defensa de otros modos de hacer y de encontrar(nos) entre imágenes aún no exploradas, puede ser un horizonte.

Entrada libre hasta completar aforo.

Fecha:
24/04/2025
Hora:
18:00 - 20:00
Lugar:
Biblioteca de Bellas Artes
Audiencia:
  Estudiante de grado     Estudiante de posgrado     Otros miembros de la comunidad universitaria     Personal docente e investigador     Público en general  
Categoría:
  Bibliohumanidades     Formación de usuarios  

Lucas Olivares nació en la Ciudad de Corrientes, Argentina en 1990. Es Licenciado en Artes Audiovisuales por la Universidad Nacional de Artes. Trabaja en cine como realizador integral, guionista y asistente de dirección. Pertenece al colectivo audiovisual Yaguá Pirú Cine, donde gesta y coordina proyectos entre los que se destacan las películas “Hoy Partido a las 3” y “Las Mil y Una”. Dirigió el largometraje “Al borde del día” y realizó junto a Clarisa navas “El Príncipe de Nanawa” con producción de Gentil Cine, Tekoha Audiovisual e Invasión cine, próximo a estrenarse en Visión du réel. También se dedica a la práctica docente dirigida al audiovisual en diversos espacios universitarios, secundarios, y espacios de encierro.


Yaguá Pirú es una grupalidad nómade dedicada a la realización de cine y diversas prácticas audiovisuales. Desde el 2010, Ana Carolina García, Clarisa Navas, Liz Haedo, Lucas Olivares y Maia Navas comenzaron a encontrarse en el norte de Argentina y Paraguay para hacer cine desde el deseo y la amistad, en un terreno que parecía imposible, porque para hacer había que inventar las formas. 
Algunos de los trabajos de distintos formatos que hicimos en estos años son: Retratos de otro país, 200 años después (2010), Los guarangos (2011), Hoy partido a las 3 (2015), Río atrevido (2015), Mujeres entre fronteras (2015), Al borde del día (2019), La Protesta (2019), Las mil y una (2020), Y porã (2021), una colaboración a la obra de Julia Rosetti; No es un juego (2021), Enviado para falsear (2021), Via/Versus (2024) en colaboración con Maria Salgado, Las Formas de la invención (2024), Matar la Luz (2025), El Príncipe de Nanawa (2025), y  Érase una vez (y otra vez), película en desarrollo (2025).

[+info]: @yaguapiru.cine

Localización

No hay localización disponible para el evento

Organiza

Biblioteca de Bellas Artes

Más eventos similares...

 

Pregúntanos