Evento
Curso de Competencias en Recursos de Información Científica (10 - 20 de marzo de 2025)
Curso gratuito en línea dotado con 1 crédito optativo ECTS dirigido a alumnos matriculados en la Universidad Complutense de Madrid, preferentemente en la Facultad de Matemáticas.
Se dará una visión general sobre todos los recursos de información electrónicos y se ofrecerá formación en gestores bibliográficos, redacción de textos académicos, exposiciones orales, ...
Se configura como talleres eminentemente prácticos con búsquedas en las bases de datos, plataformas, revistas electrónicas,... Además, se pretende también que sea un curso donde la autoformación juegue un papel importante, para lo cual se elaboran ejercicios prácticos y bibliografía.
Las clases de impartirán de lunes a jueves de 12:00 a 14:00 mediante la aplicación Microsoft Teams, dejando tiempo para preguntas y ejercicios prácticos.
Programa
- Presentación. Buscadores de información: Cisne (10 de marzo)
- Bases de datos genéricas (11 de marzo)
- Aspectos formales para realizar trabajos académicos. Consejos para realizar TFGs y TFMs (12 de marzo)
- Bases de datos especializadas: ejemplos (13 de marzo)
- Gestión bibliográfica de la información. Gestores bibliográficos (17 de marzo)
- Introducción a LaTeX (18 de marzo)
- La propiedad intelectual y el libre acceso a la información (19 de marzo)
- Ejercicio de evaluación (20 de marzo)
Responsables
Coordinador:
Álvaro Pelayo González (Vicedecano de estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas.
Persona de contacto:
José Antonio Magán Wals (Director de la Biblioteca de Matemáticas de la UCM)
Teléfono: 913944675
Correo electrónico: bucdirmat@ucm.es
Colaboradores:
- Benjamín Ivorra (Profesor del Departamento de Análisis Matemático y Matemática Aplicada)
- Bibiana Granda (Profesora del Departamento de Estadística e Investigación Operativa).
- Audiencia:
- Estudiante de grado
- Categoría:
- Formación con reconocimiento de créditos
- En línea:
- Es un evento en línea. La URL del evento se enviará por correo electrónico.
Criterios de evaluación
Para obtener el certificado de asistencia será necesario:
- El curso consta de 5 sesiones de una hora de duración de exposición y otra hora para resolución de dudas y supuestos prácticos (que pueden realizarse posteriormente) y 2 sesiones de dos horas de exposición (3ª y 6ª)
- Asistir en línea al menos a 6 sesiones (salvo causas debidamente justificadas)
- Superar las pruebas de autoevaluación de las sesiones 1, 2, 4, 5 y 7: Estos ejercicios deben ser superados antes del 19 de marzo
- En caso de no haber superado estos ejercicios el 20 de marzo podrá presentarse a la realización del ejercicio relativo a la prueba final (sólo en este caso)
Ejercicios de autoevaluación y materiales
Los materiales se irán publicando tras finalizar la sesión correspondiente al módulo.
Módulo 1. El Catálogo Cisne.
Ejercicio de autoevaluación
Vídeo de la sesión
Guías: Biblioguía del catálogo Cisne
Módulo 2. Bases de datos genéricas.
Ejercicio de autoevaluación
Vídeo de la sesión (120 días de vigencia desde que se emitió)
Guías: Web of Science
Módulo 3. Aspectos formales para realizar trabajos académicos. Vídeo de la sesión (120 días de vigencia desde que se emitió)
Ejercicio de autoevaluación
Vídeo de la sesión (120 días de vigencia desde que se emitió)
Guías: Cómo hacer un trabajo académico
Módulo 4. Bases de datos específicas de matemáticas. Vídeo de la sesión (120 días de vigencia desde que se emitió)
Ejercicio de autoevaluación
Vídeo de la sesión (120 días de vigencia desde que se emitió)
Guías: MathSciNet | Zentralblatt MATH (ZbMath)
Módulo 5. Gestión bibliográfica de la información: Gestores bibliográficos. Vídeo de la sesión (120 días de vigencia desde que se emitió)
Ejercicio de autoevaluación
Vídeo de la sesión (120 días de vigencia desde que se emitió)
Guías: Zotero
Módulo 6. Introducción a Latex
Vídeo de la sesión (120 días de vigencia desde que se emitió)
Guías:
Módulo 7. La propiedad intelectual y el libre acceso a la información.
Ejercicio de autoevaluación
Vídeo de la sesión (120 días de vigencia desde que se emitió)
Guías: Derechos de autor | Licencias Creative Commons
