Evento

BELLAS ARTES. Taller infantil sobre el fotolibro.
Taller infantil sobre el fotolibro impartido por Ricardo Cases.
Dirigido a niñas/niños/niñes de 6 a 11 años de edad.
- Fecha:
- 22/03/2023
- Hora:
- 17:00 - 19:00
- Lugar:
- Biblioteca de Bellas Artes. Sala de Trabajo en Grupo
- Audiencia:
- Público en general
- Categoría:
- Bibliohumanidades
BIO
Ricardo Cases
Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco, Bilbao. En 2006 entra a formar parte del Colectivo de fotografía Blank Paper. En el 2009 pone en marcha junto a la diseñadora Natalia Troitiño la editorial Fiesta Ediciones. Desde 2007 desarrolla su labor como profesor en CASA, en el Instituto Europeo de Diseño y en Efti. En 2017 recibió el Premio Cultura de la Comunidad de Madrid. En 2019 el Musée Nicéphore Niépce (Francia) expuso “Estudio elemental de Levante”, una exposición individual que reúne sus últimos 5 trabajos fotográficos. Ha mostrado su trabajo en Ima Concept (Tokio) y LEBAL (París) en la exposición colectiva “New Spanish Horizon” en 2013, así como en Les Rencontres d’Arles en el marco de una exposición sobre el colectivo Blank Paper en 2017. Ha publicado los libros TOT (Dalpine-torch press), Estudio elemental del Levante (Dalpine-torch press-The Ice Plant), Sol (Dalpine, 2018), El blanco (Dalpine, 2016), El Porqué de las naranjas (Mack Books, 2014), Paloma al aire (Photovision- Schaden-Dewi Lewis, 2011), La caza del lobo congelado (Fiesta Ediciones- Cuadernos de la Kursala, Universidad de Cadiz, 2009) y Belleza de barrio (Universidad de Extremadura, 2008).
Actividad desarrollada con el apoyo de [AC] Acciones Complementarias 2023,
Vicedecanato de Acción Cultural, Patrimonio y Comunicación de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
Línea 5 - Centenario de la Biblioteca de Bellas Artes UCM. AC23
Localización
Organiza
Más eventos similares...
Pregúntanos
¿Tienes dudas?
Te las resolvemos en el
Nuestra dirección es chat_buc@ucm.es
Horario: L-V de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00
Fuera de este horario, puedes dejar tu consulta en el buzón de atención
¿Cómo se hace?
Introduce la dirección chat_buc@ucm.es en el recuadro "Buscar personas, salas y bots"
Necesitarás utilizar tu cuenta de correo @ucm o una cuenta de correo de Gmail institucional
Si no dispones de cuenta de correo @ucm puedes ponerte en contacto por medio del buzón de atención
En tu dispositivo móvil utiliza la aplicación: Android o iOS