Evento

BELLAS ARTES. Arquitectura de barrio: Un taller con señoras vallecanas. Taller de casitas (3ª Sesión)

BELLAS ARTES. Arquitectura de barrio: Un taller con señoras vallecanas. Taller de casitas (3ª Sesión)

Este proyecto busca perpetuar la memoria histórico-afectiva de barrios obreros, al re-imaginar/recrear la construcción de casas que antaño componían el paisaje y que poco a poco van desapareciendo. Los participantes podrán fabricar casitas de muñecas siguiendo las particularidades arquitectónicas que caracterizan la arquitectura obrera madrileña. Para ello, contaremos con la presencia de las señoras del Centro Municipal de Mayores Puente de Vallecas, situado en Puente de Vallecas, muchas de las cuales habitaron las casas bajas que hoy en día se van perdiendo en el paisaje vallecano.

El taller empieza con la proyección de la película ‘La casa de mi abuela’ seguida de una conferencia con el director, Adán Aliaga, introduciendo los temas de la vejez y su relación con la pérdida del hogar (y los recuerdos de toda una vida) frente al progreso urbanístico. Las sucesivas sesiones se centrarán en la manufactura de casitas que recuerden las antiguas casas de las señoras presentes en el taller.


Proyección de la película "La casa de mi abuela", con el director Adán Aliaga. 

Viernes 17 de marzo. 

Taller de casitas:

1ª Sesión: viernes 24 de marzo.
2ª Sesión: viernes 14 de abril.
3ª Sesión: viernes 28 de abril. (desde "Comenzar la inscripción")

Mesas del Hall de la planta principal de BBAA (frente a la terraza y tienda de materiales)
Es necesario inscribirse en cada una de las sesiones del taller de forma individual.

Imagen: Dream House Series (2019) de Dandara Catete.

Fecha:
28/04/2023
Hora:
17:00 - 19:00
Lugar:
Biblioteca de Bellas Artes
Audiencia:
  Estudiante de grado     Estudiante de posgrado     Personal docente e investigador     Público en general  
Categoría:
  Bibliohumanidades  

Inscripción necesaria. Solo hay 10 plazas disponibles

BIO

Dandara Catete, nacida en 1992 en Río de Janeiro, trabaja a partir de elementos del hogar y otros objetos relacionados con la intimidad y la vida cotidiana, explorando así las posibilidades poéticas y políticas del día a día. Sus obras exploran el derecho a la vivienda, la arquitectura afectiva y cuestiones de género. Su práctica se centra en el ámbito de la instalación y la escultura, aunque también trabaja con la pintura y el registro audiovisual.

El Centro Municipal de Mayores Puente de Vallecas busca proporcionar el envejecimiento activo, promocionando todo tipo de talleres de estimulación física y psíquica para evitar la soledad no deseada en este colectivo e integrar la población mayor al tejido del barrio de Puente de Vallecas.

Adán Aliaga es productor, guionista y director nacido en Alicante (1969). Entrenó en 2006 su primera película, “La casa de mi abuela”, con la que obtuvo numerosos reconocimientos internacionales, como el Premio Joris Ivens al mejor Documental en IDFA, Premio del Jurado en HotDocs de Toronto, diversos premios en Documenta Madrid, Festival de Taiwán, Miami, Chicago, Punto de Vista y la Nominación al Mejor Documental de la Academia de Cine Europea. Desde entonces ha escrito y dirigido ocho largometrajes más: “Estigmas” (2009), “Esquivar y Pegar” (2011), “La mujer del Eternauta” (2012), “Kanimambo” (2013), “El Arca de Noe” (2014), “Fishbone” (2018) y “El Cuarto Reino” (2019), “Posidonia” (2021) , obteniendo diferentes premios internacionales. 

 

Actividad desarrollada con el apoyo de [AC] Acciones Complementarias 2023, 
Vicedecanato de Acción Cultural, Patrimonio y Comunicación de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
Línea 5 - Centenario de la Biblioteca de Bellas Artes UCM. AC30

Localización

No hay localización disponible para el evento

Organiza

Biblioteca de Bellas Artes

Más eventos similares...

 

Pregúntanos

¿Tienes dudas?

Te las resolvemos en el

Chat

Nuestra dirección es chat_buc@ucm.es

Horario: L-V de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00

Fuera de este horario, puedes dejar tu consulta en el buzón de atención