Evento

BELLAS ARTES. Ciclo: La mirada perversa. Capítulo 2 - Ornamento y delito.

BELLAS ARTES. Ciclo: La mirada perversa. Capítulo 2 - Ornamento y delito.

Capítulo 2 - Ornamento y delito con Pilar Soler Montes.


A mediados del siglo XIX comienza a aparecer el concepto estético de Degeneración que se extiende y toma fuerza en la primera mitad del siglo XX condenando un tipo de arte y de artistas. Un concepto perverso que estigmatiza y condena manifestaciones estéticas por considerarlas peligrosas para la sociedad. Esta conferencia va a tener un formato más performativo y contará con el artista Felipe Talo como invitado.

 

Imagen: L’Homme criminal. Cesare Lombroso. 1887

Fecha:
20/04/2023 Más fechas
Hora:
17:00 - 19:00
Lugar:
Biblioteca de Bellas Artes
Audiencia:
  Público en general  
Categoría:
  Bibliohumanidades  

Inscripción necesaria. Solo hay 39 plazas disponibles

Ciclo de conferencias que nos haga reflexionar en la manera de mirar que ha contado una historia del arte sesgada llena de olvidados, estigmatizados e imágenes perversas.


El Ciclo se compone de 3 capítulos:

1-Belleza e histeria: 13 de abril. +info.

2-Ornamento y delito: 20 de abril. (desde "Comenzar la inscripción")

3-Una aproximación al arte sin historia: 27 de abril. +info e inscripciones.

 

BIOS.

Pilar Soler Montes es historiadora del arte y curadora independiente, ha realizado diferentes exposiciones como Estudio cromático sobre el Azul para el festival Off PhotoEspaña (2015), El ojo eléctrico en La Casa Encendida (2019) o Cabeza de lobo de Blanca Gracias en la sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (2020).
Ha colabora con diversas instituciones dirigiendo y comisariando proyectos como El archivo invisible en el Centro de residencias de investigación FelipaManuela (desde 2020 a 2022), el Programa Chimenea en La Casa Encendida (desde 2018 a 2020) o las residencias para comisarios Tabacalera Estancias del Ministerio de Cultura de España (desde 2018 a 2020).
Actualmente está preparando la exposición Histeria. La trasgresión del deseo para el TEA de Tenerife que se inaugura en junio de 2023, otra para la Casa Encendida en 2024, es la comisaria del programa de estudios Madrid 31 de la Comunidad de Madrid y El Círculo de Bellas Artes y asesora de PICE Residencias (Acción Cultural España) hasta 2024.

 

Felipe Talo (Barcelona 1979) estudia Filosofía y Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, así como grabado y mosaico en la Universidad de Ravenna (Italia).

Realiza varias exposiciones individuales en diferentes ciudades europeas de las que destaca Metempsicosis: Woman with blue ball, en Blanco Projektraum en Berlín 2013, La leyenda negra en Galería Alegría (Apertura 2014, Madrid), Los extremeños Fundación Arranz-Bravo, Barcelona 2016, Hipnosis en Ribot Gallery (Milán) también en 2016 o Confesiones de un amante extremo en Galería Alegría, Madrid 2018.

Participa en diferentes proyectos y exposiciones colectivas Circuitos 2007, Generaciones 2008 y Explum 2008 y 2009. Casa Leibniz 2015 en Madrid, Cuestión de Fe/Cuestion de trozo en el centro del Carmen de Valencia en 2019, Jumping at Gleason´s junto al artista vienés Bernhard Rappold en Berlín 2019 o One shot, two shots, three shots Felipe Talo en la galería Waldburg and Wouter en Bruselas (2022).

Actualmente está preparando una muestra individual para la sala PICNIC para abril (Madrid) y otra en KUNST HAUS BETHANIEN, Berlin (Junio 2023).

 

Actividad desarrollada con el apoyo de [AC] Acciones Complementarias 2023, 
Vicedecanato de Acción Cultural, Patrimonio y Comunicación de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
Línea 5 - Centenario de la Biblioteca de Bellas Artes UCM. AC07

Localización

No hay localización disponible para el evento

Organiza

Biblioteca de Bellas Artes

Más eventos similares...

 

Pregúntanos

¿Tienes dudas?

Te las resolvemos en el

Chat

Nuestra dirección es chat_buc@ucm.es

Horario: L-V de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00

Fuera de este horario, puedes dejar tu consulta en el buzón de atención