Evento

BELLAS ARTES. Presentación Fanzine Preguel - Grafos en un mundo pequeño.

BELLAS ARTES. Presentación Fanzine Preguel - Grafos en un mundo pequeño.

PREGUEL

Grafos en un Mundo Pequeño

por Jennys Obando

 

“Algunos Problemas de la vida real se pueden formular matemáticamente,

 no con relaciones geométricas algebraicas o numéricas

 sino con la ayuda de un “dibujo”. 

                                                                                   Javier Galeano y Juan Manuel Pastor

 

Presentación del Fanzine nacido del taller Preguel - Grafos en un mundo pequeño.

 

OBJETIVOS.

Realizar un taller enfocado en el dibujo en el campo expandido, tomando como base la Teoría de grafos, con ejercicios que permiten explorar procesos personales y colectivos en los participantes.

-Identificar herramientas o conceptos de la Teoría de grafos para crear y comentar dibujos, explorar y experimentar con puntos, líneas y diversos materiales.

-Utilizar herramientas análogas y digitales de la Teoría de grafos para realizar conexiones entre vértices y aristas que permitan generar relaciones.

-Realizar una curaduría resultado del proceso de trabajo en grupo, para ser compartida como exhibición en el espacio de la biblioteca de la Facultad de artes de la Universidad Complutense de Madrid.

PARTICIPANTES.

El taller se hará con compañeros de estudio del Master en investigación en arte y creación de la Complutense y personas en general que estén interesadas en conocer las relaciones de la Teoría de grafos, el dibujo expandido y los recorridos cotidianos.

DESCRIPCIÓN.

Es un proyecto pedagógico y multidisciplinario basado en la Teoría de grafos, como pretexto para hacer conexiones libres y arriesgadas entre la matemática de grafos, el dibujo, el contexto físico y social de estudiantes de arte de la Universidad Complutense de Madrid y la práctica artística liberal.

Los ejercicios plantean exploraciones con diversos materiales que encaminan a procesos de dibujo expandido.

Los puntos (vértices) de partida del proceso tendrán que ver desde conexiones particulares hasta conexiones (aristas) colectivas, que permiten generar resultados plásticos, que harán parte de un proceso de curaduría y estarán expuestos en la biblioteca de la Facultad de Artes.

El taller tendrá una duración de 4 semanas: Del 14 de febrero al 08 de Marzo del 2023.

Con lanzamiento de publicación el 19 de Abril.

©imagen: Jennys Obando.

Fecha:
19/04/2023
Hora:
13:00 - 14:00
Lugar:
Biblioteca de Bellas Artes
Audiencia:
  Estudiante de posgrado     Público en general  
Categoría:
  Bibliohumanidades     Exposiciones     Otros  

Inscripción necesaria. Solo hay 46 plazas disponibles

Jennys Obando

Artista colombiana proveniente de la ciudad de Pasto, Colombia. Licenciada en Artes visuales de la Universidad de Nariño, fue artista formadora en Artes plásticas del Programa CREA del IDARTES en Bogotá, Colombia. Actualmente cursa el Máster en investigación en arte y creación de la Universidad Complutense de Madrid.

Jennys es artista y docente, y ha expuesto nacional e internacionalmente. Dirigió́ y coordinó proyectos culturales y educativos. Recientemente fue invitada al 46 Salón Nacional de Artistas en Puerto Berrio, Antioquia (Colombia). Se interesa en promover lazos de aprendizaje colectivos, diálogos y formas de entrever el mundo desde su posición de mujer y educadora del arte. Dibuja, escribe, pinta, canta, documenta, edita y publica libritos de bolsillo y fanzines. Ha trabajado con comunidades campesinas, grupos de mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables y víctimas del conflicto armado en Colombia. En todas estas actividades aborda temas afines a la infancia, el hogar, la inocencia, las tradiciones y sabidurías ancestrales, la pedagogía del arte y la cocina popular.

Localización

No hay localización disponible para el evento

Organiza

Biblioteca de Bellas Artes

Más eventos similares...

 

Pregúntanos

¿Tienes dudas?

Te las resolvemos en el

Chat

Nuestra dirección es chat_buc@ucm.es

Horario: L-V de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00

Fuera de este horario, puedes dejar tu consulta en el buzón de atención