Evento

Indicios de calidad de revistas
Elegir las revistas adecuadas para publicar se ha convertido en un aspecto clave para impulsar las carreras científicas, ya que buena parte del rendimiento académico se mide en función de las publicaciones realizadas en ellas.
Este taller tiene como objetivo facilitar información y herramientas para poder evaluar la calidad de las revistas, con especial atención a los indicadores basados en el recuento de citas (a nivel internacional y nacional), a los índices indirectos o subsidiarios y a los sistemas que recogen su calidad formal. También se identificarán las características que convierten a una revista en una ‘revista depredadora’.
La sesión tendrá lugar a través de Microsoft Teams. Una hora antes del inicio de la sesión te enviaremos el enlace de acceso a la misma.
Cómo unirse a una sesión en Teams.
Solo se emitirá certificado de asistencia a los alumnos que se identifiquen correctamente al entrar a la sesión y que lo soliciten a través del formulario que se habilitará al efecto.
Biblioguía relacionada: Indicios de calidad de las publicaciones científicas por Servicio de Apoyo a la Docencia e Investigación
- Fecha:
- 25/04/2023
- Hora:
- 12:00 - 13:30
- Audiencia:
- Estudiante de posgrado Personal docente e investigador
- Categoría:
- Formación de usuarios Talleres web
- En línea:
- Es un evento en línea. La URL del evento se enviará por correo electrónico.
Localización
Organiza
Universidad Complutense de Madrid. Biblioteca.
Edificio Federico de Castro y Bravo
Profesor Aranguren, s/n.
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
Teléfono: (34)91 394 7848
Correo-e: buc_siadi@ucm.es
Más eventos similares...
Pregúntanos
¿Tienes dudas?
Te las resolvemos en el
Nuestra dirección es chat_buc@ucm.es
Horario: L-V de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00
Fuera de este horario, puedes dejar tu consulta en el buzón de atención
¿Cómo se hace?
Introduce la dirección chat_buc@ucm.es en el recuadro "Buscar personas, salas y bots"
Necesitarás utilizar tu cuenta de correo @ucm o una cuenta de correo de Gmail institucional
Si no dispones de cuenta de correo @ucm puedes ponerte en contacto por medio del buzón de atención
En tu dispositivo móvil utiliza la aplicación: Android o iOS