Evento

BELLAS ARTES: LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN. Meterse en jardines en la Biblioteca de la Facultad de BBAA de la UCM
Partimos de una escena concreta: un grupo de personas en un jardín conversan sobre el futuro de la especie humana en el contexto actual de crisis ecológica.
Meterse en jardines plantea un agenciamiento entre libros y jardines desde donde explorar modos de estar en relación capaces de proyectar y compartir imaginarios alternativos. La propuesta es activar conexiones performativas entre la biblioteca y el jardín para reflexionar sobre las capacidades críticas de las artes vivas.
La actividad se configura como un laboratorio de investigación a lo largo de siete encuentros de trabajo a desarrollar entre junio y octubre de 2022 junto con una sesión abierta donde se compartirán los materiales de trabajo.
Si nuestro futuro planeta precisa que frenemos la destrucción neoextractivista, sumemos movimientos capaces de refundar de manera situada nuestras relaciones con el entorno. El laboratorio explorará los vínculos entre cuerpo y lenguaje a partir de acciones performativas que activen perspectivas inéditas sobre nuestros modos de estar en relación.
Nuestro caso de estudio parte de la percepción de que el tiempo para revertir la destrucción ecológica se acaba. ¿Qué alianzas pueden tejer otros futuros?
La vida es una trama única, un hilo dentro del gran tapiz, y si se rompe, no será el mismo hilo el que lo reemplace. No es posible remendar la carne, la sangre, el aliento, el aprendizaje, los deseos. El futuro.
Soñarán en el jardín (2015)
Gabriela Damián Miravete
Días:
6, 9, 27 y 28 de junio
5 de julio
14 y 28 de septiembre
Horario: 10 a 13 horas.
Lugar. Sala de trabajo en Grupo Biblioteca Bellas Artes UCM
- Fecha:
- 28/09/2022
- Hora:
- 10:00 - 13:00
- Lugar:
- Biblioteca de Bellas Artes. Sala de Trabajo en Grupo
- Audiencia:
- Público en general
- Categoría:
- Bibliohumanidades
Equipo de trabajo
El equipo está formado por Ana Alonso Castellano, Paula Aparicio, Diana Delgado-Ureña, Julia Fernández Plaza, Ana Fernando, Damián Montesdeoca, Javier Pérez Iglesias y Jaime Vallaure.
Ana Alonso Castellano (Historiadora del Arte y Arquitecta de Interiores) y Julia Fernández Plaza (Creadora escénica y docente). Comparten la pasión por los lugares-cuerpos, los cuerpos-lugares, las historias minúsculas, el tiempo, lo translúcido, las palabras y sus infinitas derivas.
Paula Aparicio. Artista visual. Egresada Facultad BB.AA UCM. Beca Santander Iberoamérica 2019. Investiga las relaciones entre cuerpo y lenguaje.
Diana Delgado-Ureña es investigadora en artes escénicas, docente y curadora. Forma parte del equipo de dirección académica y artística del Master en Práctica Escénica y Cultura Visual, un programa de posgrado de la universidad de Castilla la Mancha que se desarrolla en MNCARS.
Ana Fernando. Arquitecta, urbanista, docente. Doctora en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Es profesora de Procesos en el Master de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas de la Universidad Carlos III y el Círculo de Bellas Artes.
Jaime Vallaure es artista, docente, curador y en 1993 junto con Rafael Lamata forma el grupo de arte de acción Los Torreznos.
Damián Montesdeoca. (Creador escénico). Artista residente en el programa Acento 2021 impulsado por LCE, CA2M y MACBA. El trabajo de Damián transita entre la performance y la convención escénica. Le interesa desarrollar prácticas experimentales accesibles para el público.
Localización
Más eventos similares...
Pregúntanos
¿Tienes dudas?
Te las resolvemos en el
Nuestra dirección es chat_buc@ucm.es
Horario: L-V de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00
Fuera de este horario, puedes dejar tu consulta en el buzón de atención
¿Cómo se hace?
Introduce la dirección chat_buc@ucm.es en el recuadro "Buscar personas, salas y bots"
Necesitarás utilizar tu cuenta de correo @ucm o una cuenta de correo de Gmail institucional
Si no dispones de cuenta de correo @ucm puedes ponerte en contacto por medio del buzón de atención
En tu dispositivo móvil utiliza la aplicación: Android o iOS