Evento

BELLAS ARTES: Un buen año para enamorarse: experiencias, contrabandos, acciones y celebraciones de Belleza y Felicidad.
"1999 es un buen año para enamorarse", escribe Cecilia Pavón, y también es el año en el que nace la editorial y galería de arte Belleza y Felicidad, fundada por la propia Cecilia, Fernanda Laguna y Gabriela Bejerman, y todavía activa en Villa Fiorito (BsAs). Coincidiendo con la celebración del 99 cumpleaños de la Biblioteca, queremos compartir un proyecto de redifusión, celebración y puesta en movimiento de algunos de los fanzines que, editados a principios de los dosmiles, hicieron circular una amplia pero muy determinada idea de poesía, a la que se podría calificar como el cartel de la escuela de Fiorito califica al arte que le ocupa: "popular contemporáneo feminista".
Estos fanzines forman parte de la colección de la Biblioteca desde que en 2015 volaron en una samsonite de BsAs a Madrid, en una acción de contrabando de lecturas que se llamó "Más plata para todxs". Esta primavera, una selección de estos textos volverá a contrabandearse en Pradera, un espacio de arte independiente situado en el centro de la ciudad de Madrid. Pradera conecta no sólo espacialmente con el Seminario Euraca, un colectivo de investigación en lenguas y lenguajes que desde 2012 se preocupa principalmente, y desde muchos lugares, de eso se dio en llamar “poesía”. Lo que Pradera ahora propone, lo que la Biblioteca se trajo y lo que Euraca lleva leyendo, releyendo y reescribiendo estos años parte de un mismo deseo de abrir una experiencia de la poesía que cuestiona la emisión y la recepción que nos fue enseñada y que, creemos, hace que De Verdad Pase Algo. "Quiero escribir un poema / que sea como una fiesta..."
- Fecha:
- 02/03/2022
- Hora:
- 18:00 - 19:30
- Lugar:
- Biblioteca de Bellas Artes
- Audiencia:
- Público en general
- Categoría:
- Bibliohumanidades Formación de usuarios
Intervienen:
Ana Martínez Fernández es una artista afincada en Madrid. Estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco (Bilbao), así como Teoría del Arte Contemporáneo en Goldsmiths College (Londres). También es fundadora de Pradera, un espacio independiente en el que trabaja con artistas en la producción de exposiciones y otros intercambios. Operando en múltiples capacidades, Pradera realiza sus funciones de forma autónoma, pero colabora y depende de una variedad de factores y personas que determinan la programación del espacio y sus actividades.
@prrrradera
www.anamartinezfernandez.net
Erea Fernández es investigadora en poéticas contemporáneas, escritora, editora y docente. Le interesan los objetos culturales orientados hacia la materialidad del lenguaje y que problematizan la lógica de la representación. Es Doctora en Estudios Literarios por la Universidad Complutense, y ha publicado textos en revistas académicas, culturales y literarias, libros colectivos y catálogos de arte. Es miembro del Seminario Euraca, una investigación en lenguas y lenguajes del presente que sucede en la ciudad de Madrid desde 2012, y de Boya, un colectivo de investigación artística y teórica activo desde 2021.
Javier Pérez Iglesias hace contrabandos lectores, editoriales, escritos y contados desde (y hacia) la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la UCM (su biblioteca de ustedes).
Canta mal (pero con mucho placer). Baila (pero no a lo agarrado)